¿Cómo funciona un Grupo Scout?
Un Grupo Scout es la unión de un grupo de niños de edad comprendido entre los 6 y 18 años y unos jóvenes de 18 años en adelante. Los primeros se convierten en los educandos y los segundos en los educadores.
Comenzaremos explicando el primer grupo de ellos:
Niños/as (Educandos/as):
Los niños podemos encontrarlos divididos según las etapas de edad:
Castores: 6 y 7 años.
Lobatos: 8 a 10 años.
Rangers: 11 a 13 años.
Pioneros: 14 a 16 años.
Rutas: 17 y 18 años.
Para más información de cada una de las ramas, puedes ir directamente a la sección de SECCIONES que tienes ahí arriba.
Jóvenes:
Como anteriormente hemos dicho, deben tener como mínimo 18 años de edad. Adquieren el sobrenombre de RESPONSABLES o RESPONS. La unión de todos estos se denomina "Kraal de grupo". Cada Responsable tiene un cargo dentro del grupo, ya sea gestivo o pedagógico. Podemos encontrar los siguientes cargos dentro del grupo:
Coordinación.
Se encarga de la coordinación general del grupo. Es la máxima responsabilidad dentro del grupo.
Secretaría de Grupo.
Es la encargada de la recogida de datos con carácter general. Desde la ficha de datos, pasando por la recogida de actas, y terminando por la comunicación con el resto del grupo.
Tesorería.
Se encargar de la gestión económica del grupo. Presupuestos, cuotas, etc.
Animación Pedagógica.
Su función es la revisión de que realmente se está realizando una buena planificación pedagógica en el grupo y que ésta además se realiza adecuadamente.
Medios de financiación.
Busca nuevos métodos de financiación ya sea por subvenciones o extrajobs.
Intendencia.
Mantiene, ordena y se encarga de la compra de material destinado al grupo.
Animación de Fe.
Coordina el pilar espiritual de la fe en el grupo y es nuestro vínculo con la mesa de fe de la asociación.
Acción Social.
Es la parte social de grupo, el pilar de País del escultismo. Es la representación del grupo II en la asociación en relación a la mesa de País.
Acampadores.
Buscan y gestionan los sitios de Campamentos, acampadas y diferentes salidas de Grupo.
Relaciones Externas.
Es nuestro representante oficial frente a las organizaciones no scouts, ya sean entidades públicas o privadas.
Imagen.
Se encarga de la proyección del grupo en nuestro barrio. Carteles, planfletos, trípticos, etc.
Botiquín.
Gestiona y mantiene el botiquín de grupo completo y en perfectas condiciones para las salidas, acampadas y campamentos.
Además, cada responsable está destinado a una rama en concreto. En la cual, planificará el curso realizará actividades para los niños con el resto de su "Kraal de Rama", que no es más que el conjunto de Responsables de la rama.